sábado, 12 de noviembre de 2011

Nokia Human Form. Nanotecnología vanguardista .

El Nokia Research center presentó en el día de hoy un concepto de teléfono cuyo funcionamiento, interfase y estructura depende enteramente de la nanotecnología.

Es un teléfono que carece de la posibilidad de ser personalizado exteriormente como comúnmente lo realizamos con las carcasas de nuestros celulares ¿Por qué? Es simple, tiene tantas y tan innovadoras características que simplemente no necesita de más.


Nokia Human Form

El equipo de diseño logró una forma unitaria, es decir que no hay un contraste ni diferenciación entre partes como la pantalla y teclas, puesto que su estructura estable, simple y orgánica esta dada por la mismísima forma de la pantalla.

Tal como lo dijimos, el teléfono carece de teclas o carcasa alguna, y la solución que Nokia le encontró al problema de la difícil interfase, fue el inventar mecanismos de control que dependen enteramente de la propiedad endeble del material y composición nanotecnológica del celular, como se puede apreciar en el video, se ha creado un nuevo mecanismo de control y uso que implica la deformación del objeto.

Las dudas respecto a la estabilidad del material y su interacción con la pantalla la tienen muchos, pero es de reconocer que la tecnología OLED (patentada por marcas como Sony y Samsung en displays flexibles e irrompibles) hace que creamos que la creación y posterior comercialización de teléfonos como este sea posible.

Tecnología OLED



Cada día más el mundo se encamina a romper definitivamente el arquetipo de los teléfonos celulares.

PD: He aquí otros ejemplos de diseños innovadores.
INNOZOOMING.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *